sábado, 20 de octubre de 2012

ASIGNACIÓN DE RUTAS A MISIONEROS



Keviin Mndza


PARROQUIA "SAN PABLO APOSTOR"
Dirección: Calle Luisa Cáceres o Principal cruce con Calle San Miguel 23 de enero Maracay Estado Aragua
Prebistero. Odilio Miranda
Misa DOMUN, 08:30 am. y luego a misionar


Asignación de calles a misioneros por Base:
1.-  San Andrés, Calle Carvajal.
2.-  San Tomas, calle Piar.
3.-  Santiago el menor, calle Cooperativa Oeste.
4.-  San Simón , Calle infantil Oeste.
5.-  San Judas Tadeo, calle San Miguél Oeste.
6.-  San Bartolomé , calle Patria Nueva Oeste
7.-  Santiago el mayor, calle el Limón.
8.-  San Juan , calle Cooperativa Este.
9.-  San Pedro, calle Infantil Este.
10.- San Felipe, calle San Miguél Este.
11.- San Mateo, calle Nueva Este.
12.-San Matias, calle I de enero Este.

ASISTE HERMANOS

miércoles, 17 de octubre de 2012

LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CABALGANDO CON LA TECNOLOGÍA SATELITAL



Satélite Miranda (VRSS-1)


Es un Satélite de Observación Remota, destinado a tomar fotografías digitales en alta resolución del territorio de la República Bolivariana de Venezuela. No tiene utilidad en las telecomunicaciones, las cuales se aprovechan en el primer satélite venezolano, el Satélite Simón Bolívar.

La carga útil de este proyecto está compuesta por cámaras de alta resolución (PMC), así como por cámaras de barrido ancho (WMC).

La propuesta satelital está basada en tecnologías maduras ya desarrolladas por la industria espacial China.

Se utilizará la plataforma CAST-2000, diseñada para satélites de bajo peso, la cual constituye la mejor plataforma ofrecida por China para satisfacer las exigencias de alta resolución espacial, suministro de potencia y maniobras orbitales.

Objetivos del Proyecto Satelital Miranda
  • Disponer de datos e imágenes satelitales como fuente fundamental y oportuna de información espacial para el sector gubernamental.
  • Promover el fortalecimiento de las instituciones vinculadas a los temas de observación de la Tierra y que se apoyan en la Geomática como una disciplina que provee los medios para la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de información geográfica.
  • Fomentar la investigación y el desarrollo de capacidades, con miras a optimizar el uso de las imágenes y otros datos fundamentales para el estudio, seguimiento y planificación del territorio; así como el apoyo a los planes nacionales en materia de prevención de desastres.
  • Articular los diferentes proyectos relacionados con el libre acceso a datos satelitales  que se vienen adelantando por en varias instituciones del país.

 Beneficios del Proyecto Satelital Miranda 

  • Los sensores ubicados en el satélite Miranda, permitirán obtener datos del territorio de una manera periódica y confiable, al tiempo que permitirá reducir los costos de los productos finales y aumentará la calidad de la información básica generada para el país. 

    Entre los beneficios se encuentran: Dispone de una Base Cartográfica homogénea, precisa y actualizada; Seguimiento a los cambios en los cauces de los ríos y en los cuerpos de agua; Determinación en tiempo casi real de cualquier variación que se produzca en el territorio nacional; realizar actualizaciones en cuanto a las variables uso y cobertura del territorio. 

BeneficiosSM.png

Gestión Ambiental
SM-GestionAmbiental.jpgEl Satélite Miranda será la plataforma de apoyo para la gestión y toma de decisiones relacionadas con la conservación, defensa,  protección y mejora ambiental, dado que sus instrumentos registrarán datos útiles para    la investigación,   comprensión     y seguimiento de los recursos naturales y demás componentes ambientales. Los datos generados mediante el satélite Miranda, coadyuvarán    al  fortalecimiento  de los sistemas de gestión ambiental existentes en el país.

Sistemas Productivos
SM-SistemasProductivos.jpgSerá posible implantar metodologías y programas para el seguimiento de los cultivos, en aspectos como vigorosidad, humedad y estado fenológico de la vegetación, será posible estimar  la productividad de las áreas agrícolas y definir las mejores técnicas para el uso adecuado de las mismas; también, implica la  aplicación  de  manejos   en   forma diferencial, de acuerdo a las condiciones de cada unidad agrícola.

Salud
SM-Salud.jpgPosibilitará la generación y uso de variables ambientales registradas en sus sensores, tales como: humedad del aire, focos de calor y tipo de cobertura vegetal, las cuales servirán como insumo para modelar el desplazamiento de vectores de enfermedades, descubrir los patrones de desplazamiento de enfermedades o los factores del entorno que favorecen su propagación. Permitirá mejorar las políticas públicas en materia de salud, especialmente en las zonas mas remotas del país.
Si bien    es   reciente  la  realización   de estudios epidemiológicos mediante sensores remotos, su uso se ha difundido ampliamente debido a la facilidad para adquirir datos, su cubrimiento y sobre todo para monitorear áreas específicas de forma periódica y sistemática.

Planificación
SM-Planificacion.jpgEl desarrollo del país se construye en base a una apropiada política de planificación de sus recursos a través de la gestión pública, en este sentido, la utilización de los datos del satélite permitirá la planificación de los nuevos desarrollos de centros poblados. Disponer de imágenes satelitales propias permitirá al país una mejor gestión gubernamental a nivel de municipios, alcaldías e inclusive a nivel de consejos comunales, este ultimo como el nivel más detallado de la gestión territorial. Por otra parte permitirá implantar metodologías para optimizar la gestión del catastro, sea este urbano o agrícola, mejorando de forma significativa la gestión regional.

Gestión de Riesgos
SM-GestionRiesgos.pngEl uso de imágenes satelitales tanto a nivel de gobierno como comunitario, permitirá establecer estrategias de acción para la evacuación a zonas más seguras o menos vulnerables. 
Al contar con un satélite propio la gestión de riesgos será más eficiente ya que el seguimiento de las zonas    afectadas se realizaría en tiempo casi real y no habría que esperar la donación de imágenes de satélites a destiempo.

Seguridad y Defensa
SM-SeguridadyDefensa.pngContar con el satélite Miranda será un factor clave para la implementación de sistemas de seguridad y defensa nacional, toda vez que permitirá el acceso a imágenes con absoluta confidencialidad y en tiempos oportunos. A su vez, estas imágenes apoyarán labores de reconocimiento, vigilancia marítima, identificación de amenazas, reconocimiento y evaluación de daños, desarrollo   de operaciones de mantenimiento de paz, programas de detección y erradicación de cultivos ilícitos; detección de actividades relacionadas con minería ilegal; así como el resguardo y control de los espacios fronterizos.

Gracias a las políticas de avances del ciudadano Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Frías la República  Bolivariana de Venezuela está avanzando en materia de tecnología satelital.


sábado, 13 de octubre de 2012

TRECE MENOS SIETE

  Han transcurrido  apenas seis días del domingo siete de octubre y la República Bolivariana de Venezuela y el mundo entero están de fiesta por  tan  importante triunfo de  nuestro   Comandante   Presidente   Hugo Rafael  Chávez Frías, llevado allí, por la  participación  de  más de un  80%   de los  inscritos  en  el  registro electoral, donde la mayoría  ratificó  el trabajo  que  ha  realizado  el presidente   en los 14 años que lleva electo, años en los  cuales se hubiese logrado  mayor avance de la historia de la  nación  de  no  haber  sido  por  la  serie de interrupciones realizadas por la derecha venezolana y exranjera, a la que fue sometida toda la población sin  distingo  de  ideología  poítica  entre  lo  que  cuenta:  El Sabotaje por parte del Empresariado, El golpe de Estado,  El  Paro  Petrolero, La no Participación  de la Derecha en las  Elecciones a  Diputa-dos en la Asmblea Nacional, entre otra  actvidades  sindicaleras  de  las  empre-sas estratégicas claves del Estado.


Ahora bien, debemos reconocer que la derecha ha dado un ejemplo de civismo y muy importante de amor  a la Patria Grande de Simón Bolívar, este afirmativo es de   suma  importancia  ya  que  antes  de  las  elecciones,  mucho   antes  estaba convencido que nosotros como venezolanos no le teníamos amor a la patria. Pero ya veo y doy Gracias a Dios y a la Virgen por tal equivocación.

De allí que, nos queda pedir por nuestros hermanos europeos  y  norteamerica-nos para que puedan  influir en sus líderes y estos a su vez dicernir hasta lograr hallar el camino de salir de la crisis económica que  esta  afectando  a  Egipto, España, Francia, Portugal, Alemania y EUA. Tomen como ejemplo la adminis-tración que se está llevando a cabo en nuestra patria, recuerden que todos somos hermanos y debemos compartir las buenas acciones, pasemos las  barreras  de
los esquemas económicos ya agotados por el tiempo y cuidémonos entre todos.

Que Dios nos siga guiando por el caminos del bien a todos y a todas las personas de Venezuela y el mundo. 

jueves, 13 de septiembre de 2012

La Entrega

Comenzó la entrega de los seguidores al candidato Capriles, allí queda al descubierto cual es la conducta de estos jóvenes  que representan la oposición de derecha, han roto todas las expectativas en materia de ética que ponen en duda su formación en materia jurídica. El caso de Juan Carlos Caldera representante de la candidatura de Capriles ante el Consejo Nacional Electoral delegado por el candidato.

A  estos muchacho no les enseñaron a ser responsables a dar la cara por sus acciones buenas o malas, traten de aprender pidan asesoría sean honestos al menos que tengan otras intenciones, o es que desconfían el uno del  otro, ¿Qué está pasando?.

viernes, 7 de septiembre de 2012

ANTESALA AL 07 DE OCTUBRE 2012

En esta entrega se abordará el tema denominado "Antesala al 07 de Octubre 2012", de allí que, sólo se hará referencia a la etapa que marcó la historia política en la patria de Bolívar como fué lo ocurrido el Miércoles, 10 De Abril Del 2002, en Maracay La Federación de Trabajadores de Aragua (FETRARAGUA), Convoca a una Marcha desde la sede ubicada en el sector de la Coromoto hasta la Gobernación de Aragua y la Alcaldía de Girardot. Eran Aproximadamente a las 8 am. La Policía antimotines de Aragua no generó resistencia a pesar que la marcha no estaba permisada, claro existía ya un Paro Nacional Indefinido por parte de la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV) y FEDECAMARAS. De allí que en Maracay FETRARAGUA ya tenía la agenda y planes golpistas a cumplir. Donde un grupo de venezolanos fueron inducidos por empresarios de gran dominio no sólo de lo económico, sino no también de los médios de comunicación masiva: prensa, radio, television digital, televisión satelital, intenet y pare usted de contar, fijen su atención a esta casualidad o porque no le podemos denominar CAUSALIDAD, que los propietarios de los grandes medios de producción sean a su vez paticipes, asociados o hasta propietarios de los medios de comiunicación masiva.

Ah les recomiendo que pueden consultar el libro que lleva por nombre "El mago dde la cara de vidrio" escrita por Eduardo Liendo, autro que hace referencia del medio televisivo de allí su nombre.

Ahora bien, debido a los contínuos fracazos vividos por los opositores: Sabotaje de los empresarios a través del sicariato económico, dejando sin empleo a grueso números de trabajadores generando crísis económica, crisis generada ya que en meses anteriores el stado Venezolano realizó una gruesa inversión al aparato productivo industrial que me imagino fue untilizada por los opositores al ofertarle que si lo apoyaran en el pal de sabotaje y le acordonarían la deuda  que estos adquirieron a través del Estado Venezolan, todas estas jugadas que afecta a la sociedad para forzar con estos medios a la renuncia del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías.

Todos estos fracaso de intento de asumir por la fuerza las riendas del país y reapartirlo hasta venderlo al mejor postor, le ha conllevado a aplicar la guerra mediática a través de la mentira, como les ha resurtado en Honduras, Irak, y en otras naciones está en curso caso Siria...

Analicemos y si estoy errado por favor les agrdezco argumentarlo Dios les guie, hoy mañana y siempre.    

miércoles, 19 de enero de 2011

La vida es más bonita

La vida es más bonita, cuando estamos con Dios nuestro señor en cada amanecer que podemos disfrutar de la vida, de nuestros hijos, familiares y amigos. Que interesante sería que cada uno de nosotros nos tomáramos un instante de nuestra vida para dedicarlos a analizar todo con lo que contamos, no estamos considerando lo material, me refiero estrictamente a nuestros hermanos y hermanas, es decir, a todos y cada uno de los seres humanos con quienes compartimos la vida en todos los aspectos entre lo que cuentan todas aquellas personas que nos escuchan, quienes indirectamente realizar un trabajo en bienestar de todos. Ejemplo, simple el agricultor quien siembra para un colectivo que ni siquiera conoce, para referirme sólo a este punto de vista, ustedes imaginen a los demás.

La vida es más bonita

La vida es más bonita cada día amanece y vemos a Díos en su creación como lo son el amanecer en nuetros hogares en familia y ver la luz junto a estos. Como me   gustaría que todos a cada uno de nosotros nos detengamos a observar la belleza de la vida, el ver nuestros hijos en otros niños y poder recordar aquellos tiempos cuando apenas estaban en pañales y porqué no observar a los jovenes e imaginarno el cómo se veran los nuestros en el futuro y poder constribuir con su enseñanza y guiarles por buenos sendero,´para así, lograr unos futuros buenos padres y mantener las sociedad de binestar.